Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Armando Ayala Robles…A no bajar la guardia ante la contingencia de "Hilary"
Por Braulio Serrano Ruíz | lunes, 21 de agosto de 2023
Ensenada...
Calles inundadas igual o peor que durante la temporada de lluvias normal, vados atascados de azolve, basura y fuertes corrientes de agua, llovizna constante durante desde la madrugada y durante todo el día, además de corres en la red carretera federal de todo el Estado e inundaciones en varias comunidades rurales, son parte de los estragos del fenómeno meteorológico “Hilary”, que ha motivado estrecha coordinación de autoridades representativas de los tres niveles de gobierno para atender la contingencia…
En la zona sur del Estado, fue necesaria la movilización del Ejército Mexicano para estar al pendiente y atender los daños que ocasiona el meteoro y de ser necesario poner en marcha el Plan D-N-III que tantos beneficios ha dejado a la población en casos de desastre en cualquier parte del país y en esta ocasión no sería la excepción, al atender a las comunidades de la zona sur que han resultado afectadas…
Mención aparte merecen las acciones que ha implementado el Gobierno Municipal encabezado por ARMANDO AYALA ROBLES, quien personalmente se ha hecho cargo y estar al pendiente, junto con el coordinador de Protección Civil, JULIO CÉSAR OBREGÓN ANGULO, muy al pendiente de las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para preceder a implementar las medidas pertinentes para evitar dentro de lo posible que la población resulte más afectada…
Por lo pronto, durante este domingo la presencia de “Hilary” mantiene en zozobra a la población, sobre todo por las rachas de viento y las pertinentes y constantes lloviznas que, por lo mismo, han dejado calles inundadas, alcantarillas bloqueadas por escombros y basura que impiden el libre flujo en los pluviales y con ello los encharcamientos de las calles…
Mientras tanto, con el objetivo de coordinar los esfuerzos de las dependencias para la aplicación de un enfoque diferenciado y la perspectiva de género en el servicio público, Oficialía Mayor, a través del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (Cenprode) firmó convenio de colaboración con la Secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG)...
Al respecto, la titular de esa dependencia de Gobierno del Estado, ROCÍO LÓPEZ GOROSAVE, manifestó que la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA, ha instruido puntualmente para que se haga todo lo necesario, para que la administración a su cargo sea totalmente inclusiva, por lo que ha buscado y recibido el apoyo y respaldo de la titular de la SISIG, MIRIAM CANO NÚÑEZ, con su equipo de colaboradoras, con quienes ha trabajado para que hasta el momento se hayan capacitado en estos temas alrededor de mil 600 servidoras públicas...
“Se ha colaborado entre ambas dependencias estatales con programas como: Inclusión, Equidad y No Discriminación y Sirviendo con el Corazón, lo que es muy significativo; sin embargo, tenemos el objetivo de que todos y todas quienes integramos la administración estatal, incluyendo las entidades paraestatales, reciban esta capacitación, ya que, como lo mencioné, es prioritario para nuestra gobernadora y de gran trascendencia para la ciudadanía”, expuso la bióloga LÓPEZ GOROSAVE…
También desde Oficialía Mayor se tiene la responsabilidad de capacitar a las y los servidores públicos que integran el Gobierno del Estado, a través de Cenprode, en especial a quienes tienen la gran responsabilidad de atender directamente al pueblo, “ya que nuestra gente se merece la mejor atención, un trato digno y eficiente, y sobre todo que le resuelvan sus situaciones particulares”, puntualizó ROCÍO LÓPEZ...
Llamado importante el que hacen en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) a los productores agrícolas de Baja California, que las reinscripciones al Programa Especial de Energía para el Campo en materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), para el ejercicio fiscal 2024, iniciarán este lunes 21 de agosto y concluirán el 29 de septiembre del año en curso...
Al respecto, el Ingeniero JUAN MANUEL MARTÍNEZ NÚÑEZ, representante de la dependencia federal en el Estado, comentó que es indispensable que los agricultores beneficiarios del Programa acudan de inmediato al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (Caders) que les corresponde, dado que el proceso de inscripción o reinscripción, estará abierto durante un período de 40 días…
En el caso de personas físicas, deberán presentar la siguiente documentación: solicitud de apoyo, copia INE, CURP, comprobante de domicilio, documento que compruebe la posesión de equipo de bombeo o rebombeo, documento que acredite la propiedad de la unidad de producción y carta compromiso en donde asume el sujeto productivo lograr una mayor eficiencia productiva...
Rocío-Miriam…Firman convenio Oficialía Mayor y la SISIG, para fomentar la equidad en Gobierno del Estado..